Tamaño letra:
Tamaño letra:

En esta sección tendrás información de algunas aplicaciones relacionadas con hardware y software informático de utilidad para diferentes discapacidades y para la Educación Especial en general. Son herramientas tecnológicas que permiten la accesibilidad y la inclusión digital a diferentes tipos de usuarios, para su empleo en ordenadores, tablets, PDIs, PDAs, smartphone y otras tecnologías de última generación.

Tamaño letra:

icono aplicacionesEl 2 de abril celebramos el Día Mundial sobre concienciación del Autismo, y queremos presentaros una nueva aplicación que se ha diseñado con el propósito de facilitar que las personas con TEA se familiaricen con determinadas situaciones que forman parte de su rutina habitual, pero que a veces suponen cambios que les generan ansiedad. Hablamos de VirTEA, una aplicación móvil de realidad virtual que permite trabajar la anticipación en situaciones como: ir al médico, cortarse el pelo, esperar el autobús, hacer un viaje, etc. La tenemos disponible para iOS y Android. Más informasción en el siguiente link: VirTEA.

Tamaño letra:

icono aplicacionesPictoTEA es una aplicación gratuita para Android, especialmente diseñada para ayudar a comunicarse a personas con diversidad funcional en el ámbito socio-comunicativo. Utiliza pictogramas y permite la personalización en función de grados de dificultad, para pasar desde el uso de pictogramas aislados a la estructuración de frases. También está disponible la opción de agregar pictogramas propios, permitiendo personalizar el catálogo a cada usuario. Puedemos consultarla y descargarla en el siguiente link: PictoTEA.

Tamaño letra:

icono aplicaciones¡Háblalo! es una app diseñada para asistir a personas con problemas auditivos y dificultades para comunicarse verbalmente. Con esta herramienta, podremos romper las barreras de la comunicación. Entre sus funcionalidades, encontramos: conversor de texto a voz y viceversa, botones de acceso rápido, atajos configurables, pantalla de pictogramas, historial de frases, etc. Podemos descargarla desde el siguiente link: ¡Háblalo! y desde su página web.

Tamaño letra:

icono aplicacionesYa os presentamos el Proyecto DANE hace unos meses; ahora queremos invitaros a utilizar la recopilación de aplicaciones que nos ofrecen para facilitar la inclusión de aquellos alumnos más vulnerables, como son los alumnos con discapacidad. En su web encontramos una excelente batería de apps para trabajar comunicación, habilidades sociales, emociones, destrezas auditivas y visuales, aspectos académicos y funcionales, etc. Puedes consultarlas y descargarlas en el siguiente link: Apps inclusivas del Proyecto DANE.

Tamaño letra:

icono aplicacionesDeaf-Blind Communicator es una app para dispotivios móviles que ofrece la oportunidad de comunicarse entre sí a las personas ciegas, sordas, sordociegas y a las personas con visión limitada o audición. Ofrece diversos modos, basados principalmente en el lenguaje oral y de signos. Puedes ampliar información y descargar la app para Android en el siguiente enlace: Deaf-Blind Communicator.