Tamaño letra:
Tamaño letra:

En esta sección tendrás información de algunas aplicaciones relacionadas con hardware y software informático de utilidad para diferentes discapacidades y para la Educación Especial en general. Son herramientas tecnológicas que permiten la accesibilidad y la inclusión digital a diferentes tipos de usuarios, para su empleo en ordenadores, tablets, PDIs, PDAs, smartphone y otras tecnologías de última generación.

Tamaño letra:

icono aplicacionesInSuit es una herramienta que aporta una ayuda para cada necesidad y/o discapacidad, mejorando la accesibilidad y usabilidad de las páginas web. Al proporcionar las ayudas desde la nube, inSuit está en continua evolución. Permite a los usuarios disfrutar de manera instantánea de las últimas mejoras en el estado de la accesibilidad web, en forma de diferentes ayudas técnicas. Puedes consultar estas ayudas y ampliar inofrmación en su web: inSuit. Fuente: Albor TIC+NEE.

Tamaño letra:

icono aplicacionesEl equipo de Pictoaplicaciones nos sorprende con un nuevo recurso, se trata de Wikipicto, un diccionario de pictogramas que funciona como una aplicación online en ordenadores y dispositivos móviles. Es de fácil manejo y facilita la comprensión de diferentes términos, asociando palabras a pictogramas. Un recurso excelente para las personas con diversidad funcional en el ámbito de la comunicación y el lenguaje. Además, permite introducir nuevos términos y expresiones a su base de datos. Puedes conocer y utilizar la aplicación en el siguiente link: Wikipicto.

Tamaño letra:

icono ultimas noticiasVirginia Aragón Jiménez nos presenta el Programa de Habilitación Auditiva - PHAICrograma de Habilitación Auditiva - PHAICun proyecto en el que se trabajan las diferentes fases de entrenamiento auditivo (detección, discriminación, identificación, reconocimiento y comprensión) para el alumnado provisto de un implante coclear y/o audífonos. Este programa también es adecuado con el  alumnado que presenta problemas fonológicos, para el reconocimiento de los diversos sonidos ambientales, como paso previo a la discriminación de los sonidos del habla o para trabajar la discriminación auditiva general. Fuente: Albor TIC+NEE. Accede a la web del Proyecto para ampliar información: Programa PHAIC.

Tamaño letra:

icono publicacionesPlena Inclusión tiene un proyecto en forma de página web que pone a nuestra disposición textos adaptados en fácil lectura. Se llama "Léelo fácil", una biblioteca con varios libros que contienen texo, imágenes animadas y sonidos, que posibilitan un mayor nivel e comprensión y mejor acceso a la informacion para los usuarios, especialmente cuando tienen dificultades lectoras, por ejemplo personas con discapacidad inelectual, con poco conocimiento del idioma, etc. Puedes acceder a la web en este enlace: Léelo fácil.

Tamaño letra:

icono aplicacionesCOCO Signa es una aplicación didáctica basada en los diccionarios infantiles de lengua de signos española editados por la Fundación CNSE, donde los más pequeños podrán aprender y adquirir lengua de signos española de manera amena, dinámica y divertida, interactuando a través de minijuegos, donde tendrán que superar actividades y niveles diferentes. Además dispone de una mascota virtual, que los niños deben cuidar alimentándola, limpiándola, etc. Se trata de una propuesta lúdica diseñada para integrar de forma divertida el vocabulario básico de la lengua de signos, mediante el uso de smartphones y tablets. Puedes amplir información y descargar la app en el siguiente enlace: Coco signa.