Tamaño letra:
Tamaño letra:

En esta sección tendrás información de algunas aplicaciones relacionadas con hardware y software informático de utilidad para diferentes discapacidades y para la Educación Especial en general. Son herramientas tecnológicas que permiten la accesibilidad y la inclusión digital a diferentes tipos de usuarios, para su empleo en ordenadores, tablets, PDIs, PDAs, smartphone y otras tecnologías de última generación.

Tamaño letra:

icono aplicacionesKitsord es una herramienta que nos permite aprender la lengua de señas de manera sencilla y divertida. La premisa de esta aplicación es la misma que manejan otras aplicaciones, como por ejemplo Duolingo, y su finalidad es romper las barreras que exsiten entre personas con discapacidad auditiva y quienen no las tienen a la hora de comunicarse. Puedes descargar la aplicación y ampliar información en el siguiente enlace: app kitsord

Tamaño letra:

icono aplicacionesLeo con Lula es un proyecto sencillo que consiste en introducir un procedimiento de lectura global en las personas con Trastornos del Espectro del Autismo (TEA) como forma de acercarles a la lectura y propiciar un aprendizaje lectoescritor posterior de carácter más formal. Además del colectivo TEA, también pueden beneficiarse niños y niñas que tengan dificultades de motivación hacia este aprendizaje instrumental y/o con capacidades comunicativas limitadas. Este recurso se trabaja principalmente a través de la PDI, y desde marzo está disponible también en App Store. Visita el proyecto Leo con Lula AQUÍ

Tamaño letra:

icono publicacionesPlena Inclusión Madrid, la Federación de Organizaciones a favor de Personas con Discapacidad Intelectual, ha presentado a primeros de marzo de 2017 el primer diccionario online en español cuyos términos están definidos en lectura fácil. El diccionario hace frente a barreras menos visibles, como son las cognitivas, que suponen un impedimento a la información para muchas personas. El Diccionario Fácil incorpora términos complejos, polisémicos o de uso poco frecuente, de tal manera que las personas con dificultades de comprensión lectora cuenten con una herramienta de apoyo para comprender la información. Cada uno de los términos puede tener hasta un máximo de tres definiciones y se incluyen ejemplos de uso, además de imágenes en algunos casos para reforzar su significado. Puedes acceder al recurso AQUÍ. Fuente: Plena Inclusión Madrid.

Tamaño letra:

icono aplicaciones"Aprende con Tato" es una colección de aplicaciones de la Fundación Purísima Concepción que se pueden descargar gratutitamente y utilizar como herramientas para favorecer la estimulación cognitiva y aprendizajes escolares báscos. Están pensadas para alumnado con necesidades de apoyo educativo y también son útiles para niños con edades comprendidas entre los 3 y 8 años. Puedes acceder a la colección de aplicaciones en el siguiente ENLACE.

Tamaño letra:

icono TIC accesiblesVarias instituciones del Gobierno de Aragón están trabajando para garantizar el derecho a la comunicación de todos los usuarios. En su trayectoria han desarrollado herramientas como Araword, Araborad, TICO, etc. (la mayoría basadas en pictogramas de Arasaac) que ahora tienen su punto de encuentro en Aratools, un portal diseñado con el propósito de difundir estos recursos y ayudar a su mantenimiento, así como impulsar nuevas iniciativas relacionadas con la comunicación aumentativa y/o alternativa. Visita Aratools en el siguiente ENLACE.