La Consejería de Educación y Empleo de Extremadura pone a nuestra disposición la aplicación QuExt, una revolucionaria herramientas de código abierto que te permite enseñar y aprender con la metodología de aprendizaje basado en juegos (ABJ). Con esta aplicación podemos crear, ejecutar y evaluar diez tipos de juegos sobre diversas materias de Educación Primaria y Secundaria Obligatoria; podemos jugar localmente (desde el dispositivo) o en red; individualmente, en parejas o en grupos de hasta 30 jugadores. Toda la información la tenemos recopilada en su web: QuExt de Educarex.
En esta sección tendrás información de algunas aplicaciones relacionadas con hardware y software informático de utilidad para diferentes discapacidades y para la Educación Especial en general. Son herramientas tecnológicas que permiten la accesibilidad y la inclusión digital a diferentes tipos de usuarios, para su empleo en ordenadores, tablets, PDIs, PDAs, smartphone y otras tecnologías de última generación.
Quext Educarex, tu app para gamificar el aprendizaje.
- Detalles
- Escrito por Administradora Milagros Rubio Pulido
- Categoría: Aplicaciones TIC para facilitar la inclusión digital
- Visto: 6040
Habilmente, entrena tus habilidades mentalistas
- Detalles
- Escrito por Administradora Milagros Rubio Pulido
- Categoría: Aplicaciones TIC para facilitar la inclusión digital
- Visto: 2347
El Proyecto DANE, conocido por su apuesta importante en el desarrollo de aplicaciones móviles para personas con discapacidad, nos presenta la aplicación "Habilmente". Se trata de una app que permite evaluar y entrenar las habilidades mentalistas, organiada en seis tareas. Está destinada especialmente al colectivo de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA). La tenemos disponible en Google Play. Puedes ampliar información en este link: Habilmente.
TEAyudo a jugar, una herramienta para la inclusión social
- Detalles
- Escrito por Administradora Milagros Rubio Pulido
- Categoría: Aplicaciones TIC para facilitar la inclusión digital
- Visto: 2792
TEAyudo a jugar es una herramienta de aprendizaje, intervención e inclusión social para personas con trastorno del espectro del autismo u otras diversidades del neurodesarrollo. La app, disponible para Android y próximamente para iOS, propone momentos de juego de manera visual, utilizando pictogramas de Arasaac. La aplicación ha sido creada en colaboración de la Universidad de Murcia y La Fundación Orange para completar el programa Patios y Parques Dinámicos de Gey Lagar. Es gratuita y puedes descargarla en la siguiente web: TEAyudo a jugar.
Piktosaac, todos tus pictos de Arasaac
- Detalles
- Escrito por Administradora Milagros Rubio Pulido
- Categoría: Aplicaciones TIC para facilitar la inclusión digital
- Visto: 2381
Piktosaac es una aplicación gratuita que nos permite descargar directamente a nuestro dispositivo móvil toda la batería de pictogramas de Arasaac (el portal aragonés de comunicación aumentativa y alternativa). No se trata de un recurso interactivo, la app simplemente descarga los pictogramas para NO depender de la conexión a Internet en caso necesario. Puedes descargarla y ver los pasos para su funcionamiento en el siguiente link: Piktosaac Pictogramas Arasaac.
Haz tu Android más accesible
- Detalles
- Escrito por Administradora Milagros Rubio Pulido
- Categoría: Aplicaciones TIC para facilitar la inclusión digital
- Visto: 1562
Son muchos los usuarios de dispositivos móviles con el sistema Android. Por ello, os facilitamos una web de ayuda de Google donde puedes encontrar las diferentes funcionalidades de este sistema para hacerlo más accesible. Se trata de Android Accessibility, una web donde se explica cómo utilizar los comandos de voz, interruptores, adaptación de pantallas, activación de subtítulos, retardo en la pulsación, pantalla Braille, etc. Puedes consultar todas estas opciones y otras en el siguiente link: Android Accesibility.