|
|
|
Consejería de Educación y Empleo. Junta de Extremadura |
|
 |
Boletín de Noticias del Rincón de Orientación y Atención a la Diversidad, nº 37
|
29 de marzo de 2016
|
|
|
Nos complace informaros de que uno de los buscadores de recursos educativos más potentes e intuitivos que existen, Dis@nedu, tiene nuevas funcionalidades para que la búsqueda sea más fácil, rápida y directa. Esta herramienta, ideada por los asesores TIC del CPR de Mérida (Diego Guerrero y Santiago Ortiz) es una aplicación web donde los docentes encontrarán múltiples utilidades y recursos, tanto digitales como analógicos, para desempeñar su labor diaria. Agradecemos a sus desarrolladores que compartan el conocimiento con todos los usuarios. Visita y utiliza Dis@nedu en este ENLACE.
José Alfredo Espinosa Rabanal es el autor de "Orientaciones prácticas para la atención a la diversidad en el diseño de un Proyecto o Microproyecto", un documento de 2015, de gran utilidad para orientar a los centros educativos, equipos directivos, profesorado... acerca de cómo tratar la diversidad de todo el alumnado, con recursos actuales y orientaciones para posibilitar que la atención a la diversidad sea una realidad en la escuela. Contiene una completa colección de publicaciones y enlaces web relacionados con los diferentes temas que aborda. Puedes consultar el documento AQUÍ.
Dile al Sol es un espacio web administrado por un profesor de Micro Liceo de París, que contiene recursos de diferente tipología para facilitar el aprendizaje del español como lengua extranjera. Tiene una colección ordenada de contenidos que pueden trabajarse para conocer la lengua española, así como una mediateca que merece la pena consultar. Visita la web AQUÍ.
Retomates es un espacio web para que los alumnos y las alumnas disfruten aprendiendo matemáticas a través de juegos interactivos. Puede ser utilizado directamente por los menores, o con la mediación de profesores y padres. Es recomendable consultar la información sobre su uso, especialmente los videotutoriales, para sacarle el mayor provecho, dado que ofrece muchas posibilidades de utilización. Accede a Retomates AQUÍ.
Recién salida del horno, en marzo de 2016, esta publicación "Implementar SAAC en aulas" nos da una visión sencilla de lo que es un SAAC (sistema alternativo y/o aumentativo de comunicación), cómo se decide cuál es el mejor, recursos que pueden utilizarse, prerrequisitos que deben trabajarse, etc. Auqnue el documento está especialmente enfocado para alumnos con discapacidad física, es perfectamente generalizable para otras personas con diversidad funcional en la comunicacación. Ha sido elaborado por un Equipo Especializado en Discapacidad Física del Gobierno de Aragón, y está disponible de forma gratutita en PDF. Puedes consultarlo AQUÍ.
Ya hace unos años, la Comunidad de Castilla La Mancha con la coordinación de la Consejería de Educación, editó este documento en pdf para facilitarnos un diccionario ilustrado del vocabulario básico árabe, con la traducción al castellano; que puede facilitar la acogida y atención de los alumnos y familias que porceden de países de lengua árabe. Puedes consultar y descargar gratutitamente el diccionario AQUÍ.
"Mi mundo en palabras" es un conocido material interactivo del Centro Virtual Cervantes, para aprender vocabulario de un modo lúdico, especialmente diseñado para niños de E. Primaria que empiezan a aprender español. Se trata de una herramienta práctica y lúdica, concebida para que se utilice de forma complementaria al aprendizaje del léxico en contextos significativos para el niño. Ampliar información AQUÍ. Accede al recurso AQUÍ.
"Accesibilidad y TIC" es una publicación de ANSES, Buenos Aires (2015), que se presenta como documento con orientaciones prácticas para que todo docente, independientemente del nivel en el que se desempeñe o la materia que dicte, pueda elaborar sus propuestas de enseñanza con TIC de manera accesible. Estas orientaciones buscan potenciar las prácticas de enseñanza tendentes a la inclusión educativa de los alumnos con discapacidad, como una forma de garantizar que los contenidos digitales estén al alcance de todos. Accede a su descarga AQUÍ.
IncluyeTIC aula es un blog de recursos para facilitar la inclusión digital en el aula. El blog pretende ser un espacio que facilite el uso didáctico de las TIC dentro del aula, especialmente en el caso de los alumnos con diversidad funcional. Tiene materiales de consulta el línea, y otros para descargar. Puedes visitarlo AQUÍ.
Para complementar el trabajo realizado en este Rincón de Orientación y Atención a la Diversidad, hemos creado una web de especial relevancia para los profesionales dedicados a la intervención del lenguaje y la comunicación, como son por ejemplo los maestros de Audición y Lenguaje. Se incluyen diferentes secciones de interés, como puede ser la intervención en lectoescritura. Encontrarás recursos y materiales tanto tradicionales, como de reciente actualidad. Visita la web AQUÍ.
La Fundación CNSE para la Supresión de las Barreras de Comunicación ha creado, con el apoyo del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y de la Fundación ONCE, una página web bilingüe en lengua de signos española y castellano dirigida a la práctica docente con alumnado sordo, llamada "Matemáticas visuales". La web está orientada a alumnado del segundo y tercer ciclo de Primaria con el objetivo de facilitar el aprendizaje y la resolución de operaciones y problemas matemáticos con distintos grados de dificultad. Accede AQUÍ. Fuente: Albor TIC-NEE.
BARECA es un banco de recogida y consulta de recursos educativos en Comunicación Aumentativa. Ofrece información básica y un análisis de algunos materiales utilizados en la atención a la diversidad funcional de la comunicación. Permite organizar y consultar el material introducido según varios criterios: edad, tipo de material, situaciones de uso preferente, habilidades que permite desarrollar, requisitos para su uso, etc. Visita su web AQUÍ.
Gotas de solidaridad es una iniciativa de la Red "Alianza por el Agua", formada por varias entidades de España y Centroamérica, que muestra una recopilación de materiales didácticos para concienciar a los escolares sobre los problemas relacionados con el agua y sensibilizar hacia el uso racional del mismo. Puedes consultar sus materiales en este ENLACE, donde destacan por ejemplo recursos interactivos gratutitos AQUÍ.
La Obra Social de "La Caixa" dispone en la web de "eduCaixa" de una colección de materiales educativos y aplicaciones interactivas para trabajar en diferentes niveles, desde E. Infantil a Ciclos Formativos, incluyendo E. Primaria, ESO y Bachillerato. Además dispone de una categoría de materiales especialmente dirigidos al profesorado. A toda la información puedes acceder desde AQUÍ. Te recomendamos visitar la sección de "Recursos por nivel" AQUÍ.
"Los niños pueden cambiar el mundo y los profesores debemos darles la oportunidad de intentarlo", este es el lema del movimiento internacional Design for Change, que en colaboración con Fundación Telefónica, pretenden introducir la creatividad en el aula. Los días 23 y 24 de febrero se organiza en Cáceres y en Badajoz "Lab I Can", un laboratorio para los docentes interesados en poner en práctica esta metodología. Puedes inscribirte de forma gratutia en este ENLACE. Más información AQUÍ.
Diversimundo es una aplicación interactiva ideada por la Comunidad Autónoma de Andalucía entre varias entidades, entre ellas la Consejería de Educación, para acercar al alumnado de Educación Primaria (10 y 12 años) al conocimiento de la diversidad, ensalzándola como un valor positivo. Para su utilización es necesario registrarse (registro gratuito). Dentro del videojuego, tanto profesores como familias contarán con una guía didáctica que les servirá de ayuda para acompañar a los niños y niñas en esta aventura. ¿Te atreves a jugar? Pulsa aquí y entra en Diversimundo.
Completo programa para trabajar la enseñanza del español al alumnado, con diseño de diferentes unidades didácticas vinculadas principalmente a la comunicación. Ha sido elaborado por Rut María Pérez Medina, profesora en un Aula Temporal de Adaptación Lingüística (ATAL) de la Consejería de Educación de Andalucía. Además de la fundamentación del trabjo, incluye fichas de actividades y juegos didácticos. Aborda los siguientes temas: "Mi cuerpo", "Las personas y el colegio", "Mi casa y la calle". Pincha en los títulos para acceder al PDF correspondiente.
Aula Intercultural, un portal web que hemos referenciado varias veces en nuestro rincón a través de sus recursos para trabajar la educación en valores, especialmente el respeto hacia la igualdad de todas las personas, y el fomento de la convivencia entre culturas. Son destacables las secciones de materiales didácticos y el fondo bibliotecario. Visita su web AQUÍ.
Skoool es un portal que pretende acercar el mundo de las matemáticas y las ciencias al alumnado de Primaria y Educación Secundaria Obligatoria. Ofrece explicaciones de apoyo con un caracter sencillo e interactivo, a través de animaciones. Se puede seguir una ruta de aprendizaje de una materia completa o simplemente consultar aquellos recursos de interés para estas materias. Puedes visitar este portal AQUÍ.
Isabel Bermejo, administradora del blog "Lapicero mágico" y especialista en biblioteca escolar y animación a la lectura, comparte en este espacio web diferentes formatos de recursos para trabajar la lectura y la escritura de una manera creativa, posibilitando el desarrollo de la imaginación en nuestros alumnos. Entre sus entradas podemos encontrar: Literatura Infantil y Juvenil (LIJ), fichas de actividades, materiales para familias, para trabajar educación en valores, recursos TIC, revistas, etc. Visita el blog AQUÍ.
|
|
|
|
|