|
|
|
Consejería de Educación y Empleo. Junta de Extremadura |
|
 |
Boletín de Noticias del Rincón de Orientación y Atención a la Diversidad, nº 43
|
10 de febrero de 2017
|
|
|
AutisMIND es una herramienta de apoyo para ayudar a padres y profesionales a trabajar las habilidades mentalistas en niños con TEA o personas con dificultades en este ámbito. Siguiendo una estructura organizada y definida, AutisMIND plantea 10 temas diferentes que abordan aspectos relacionados con la Teoría de la Mente, con 6 niveles de dificultad creciente y con más de 1.000 ejercicios lúdicos e interactivos. La aplicación ha sido creada por un equipo interdisciplinar de la empresa IDAPP MIND SL, y se ha presentado en la Feria de Autismo y Tecnología TrasTEA 2017. Está disponible desde el 9 de febrero de 2017 y puedes descargarla en este ENLACE y ampliar la información AQUÍ.
En la plataforma educativa de obra social "La Caixa" tenemos una recopilación de recursos y proyectos para trabajar la educación sociaoemocional, tanto desde el punto intra como interpersonal. Los recursos son de dos tipos: analógicos, que pueden solicitarse en préstamo, y digitales, para trabajarlos en línea o previa descarga. Tienes la recopilación en el siguiente ENLACE.
Para aquellas familias que conviven con la discapacidad, la Fundación Mapfre proporciona orientación y apoyo a través de la web "Escuela de familias y discapacidad", incluyendo además una sección con contenidos formativos y otra de consultas, para que los padres interesados manifiesten sus dudas. El equipo de profesionales que promueve esta iniciativa, coordinado por Gonzalo Berzosa Zaballos y apoyado por el área de Acción Social de Fundación MAPFRE, cuenta con el asesoramiento de Confederación ASPACE, Autismo España, Confederación FEAPS y DOWN ESPAÑA. Puedes acceder a la web AQUÍ.
La Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA) tiene publicada una guía, dirigida a padres y madres, para el conocimiento y sensibilización sobre un tema tan mediático como el acoso escolar. Muestra indicadores del acoso, orientaciones de cómo actuar, lecturas recomendadas... así como posibles gestiones del Consejo Escolar y las AMPAs para canalizar las situaciones de acoso. Puedes ver y descargar la publicación AQUÍ.
El Día de Internet Segura o Safer Internet Day se celebra en su edición 2017, mañana 7 de Febrero, bajo el lema “Be the change: unite for a better internet” (“Sé parte del cambio: Unid@s por una Internet más segura). Este evento se celebrea cada año en el mes de febrero para promover un uso más seguro y responsable de la Red y los medios digitales, y está especialmente destinado a los menores de todo el mundo. En su web podrás ampliar información al respecto, siendo aconsejable consultar la sección de recursos, donde encontrarás recursos en varios idiomas. Por ejemplo, entre los materiales versionados en español, tenemos un documento en pdf con actividades prácticas, a modo de taller, para realizar con los alumnos y alumnas. Se llama "La web que queremos" y puedes decargarlo aquí.
Descubre la FP es una iniciativa creada por la Fundación ATRESMEDIA y Fundación MAPFRE, con el objetivo de impulsar y dar a conocer la Formación Profesional en España. Conscientes de la riqueza y variedad de los estudios de Formación Profesional, así como del potencial que ésta tiene para mejorar la empleabilidad de los jóvenes, con este proyecto queremos facilitar toda la información que permita conocer esta modalidad educativa de manera sencilla y visual. Fuente: http://www.descubrelafp.org/. Accede al portal AQUÍ.
El portal de educación de la Región de Murcia (EDUCARM) facilita este repositorio de software educativo, clasificado con recursos de utilidad según la etapa educativa: Infantil, Primaria y Secundaria. Solo tienes que seleccionar la etapa que te interese para acceder a la colección de sus recursos correspondientes. Puedes hacerlo en el siguiente ENLACE.
El pasado mes de diciembre se publicó en BOE la Orden ECD/1941/2016, de 22 de diciembre, por la que se determinan las características, el diseño y el contenido de la evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad, para el curso 2016/2017. Dadas las singulares características que dicha prueba tendrá durante el presente curso escolar, os aconsejamos consultar un resumen de la EBAU publicado en Educarex, en el siguiente ENLACE.
Realizar pruebas de screening (muestreo o detección) para los Trastornos del Espectro del Autismo (TEA) debe ser una rutina en la evaluación de crecimiento y desarrollo de todos los niños entre los 18 y los 24 meses. La detección temprana permite la implementación de intervenciones apropiadas, mejorando significativamente el pronóstico. M-Chat es una prueba de detección de síntomas de autismo; es decir, que ante un resultado positivo se recomienda realizar pruebas diagnósticas específicas. La página electrónica del M-CHAT contiene la nueva versión M-CHAT-R y la M-CHAT-R/F. Puede revisarse en el siguiente enlace: www.m-chat.org/index.php. Para acceder a la versión en español hagan clic AQUÍ. Fuente con más información: Autismo Diario.
El viaje de Elisa es un videojuego que ayuda a comprender mejor las características y necesidades de las personas con autismo, en especial con Síndrome de Asperger. Especialmente dirigido al alumnado adolescente, a través de diversos minijuegos y con una épica historia de SciFi de trasfondo, los jugadores tendrán que superar los retos a los que se enfrenta Elisa. El juego viene acompañado de material didáctico que servirá de apoyo a los docentes que quieran realizar actividades en clase, además de información general para entender mejor el Síndrome de Asperger. Puedes jugar vía web y también descargarlo para tu dispositivo móvil. Tienes toda la información AQUÍ.
Fundación Orange nos sorprende con un nuevo proyecto. Se trata de EmoPLAY, una herramienta digital que pemite entrenar el reconocimiento de varias emociones a través de las expresiones faciales. La aplicación ofrece configuraciones personalizadas para ajustar el nivel de dificultad, el refuerzo que se administra, el tiempo de ejecución de la emoción, etc. Es un programa gratutito y está disponible para Windows. La validación del mismo se ha llevado a cabo con niños diagnosticados con autismo. Puedes ampliar información y descargar el programa AQUÍ.
Down Madrid es promotor, desarrollador y dinamizador del Proyecto Sin Brecha, una iniciativa que permite enseñar y/o aprender sobre las TIC a personas con discapacidad intelectual, con el objetivo de favorecer su inclusión en todos los ámbitos, especialmente a nivel socioeducativo y laboral. Desde la web Sin Brecha se facilitan materiales accesibles a docentes y personas con discapacidad intelectual para adquirir las competencias digitales del siglo XXI. El registro es gratuito y disponible para cualquier usuario. Visita el proyecto e infórmate AQUÍ.
El equipo de Accegal sigue trabajando para facilitar la autonomía y la inclusión de las personas con diversidad funcional. En esta ocasión nos sorprende con la app "SetTime", un conjunto de contadores de tiempo altamente configurables para personas con NEAE, especialmente asicadas al autismo. La app es gratutita y permite crear cinco tipos diferentes de contadores de tiempo. Puedes descargar su primera versión, saber sómo se utiliza y ampliar información en el siguiente ENLACE.
La Fundación CNSE, entre otras actuaciones, promueve el desarrollo de proyectos que mejoren la calidad de vida de las personas sordas y de sus familias. Para este cometido, diseña materiales de apoyo basados en la LSE. En este post queremos presentaros tres de esos materiales, son gratuitos y están dirigidos principalmente a las familias del colectivo de personas sordas. Estos recursos son los siguientes:
- Un programa para la enseñanza de la LSE a familias de niños y niñas sordos AQUÍ.
- Página web sobre drogas, adolescentes y prevención como guía orientativa para familias de personas sordas AQUÍ.
- La familia Pérez: una guía para padres y madres sordos con hijos oyentes AQUÍ.
Colectivo Orienta es una agrupación que fomenta la participación y trabajo colaborativo entre orientadores educativos, abierto a otros profesores, profesionales, especialistas, investigadores, padres, alumnos… para animar al debate y la reflexión sobre temas vinculados a la acción tutorial, educación en valores, convivencia, atención a la diversidad, evaluación y asesoramiento psicopedagógico, orientación académica y profesional, planes y programas de departamentos de orientación, etc. El último artículo, escrito por Claudio Castillo, realiza un análisis muy interesante sobre la Orientación Inclusiva. Puedes acceder a Colectivo Orienta AQUÍ.
La web ALBOR: TIC + NEE de EducaMadrid ha mejorado su apariencia con un entorno más amigable y accesible. En este portal encontramos información sobre recursos TIC aplicados al alumnado con necesidades más específicas, noticias, experiencias pedagógicas, etc. Además nos permite la suscripción a su boletín. Puedes acceder mediante este ENLACE.
Mª Milagros Rubio Pulido, orientadora y maestra de AL, ha creado una sencilla web de Educarex donde recopila varios recursos y dinámicas para trabajar la comunicación oral en el aula. Como sabemos, la comunicación oral es eje conductor de la vida escolar, y estas dinámicas nos ayudarán a trabajar distintos contenidos curriculares con los escolares desde la expresión y comprensión oral, a través de estrategias lúdicas y motivadoras que despertarán el interés por parte del alumnado. No te olvides de consultar las diferentes secciones de la web desde el menú lateral de navegación. Accede a la web en este ENLACE.
|
|
|
|
|