|
|
|
Consejería de Educación y Empleo. Junta de Extremadura |
|
 |
Boletín de Noticias del Rincón de Orientación y Atención a la Diversidad, nº 47
|
02 de junio de 2017
|
|
|
"Teoría de la Mente" es una app que permite ayudar a niños y niñas con dificultades en la comprensión de actividades y sucesos sociales, así como facilitar un recurso complementario para sus familiares, y profesionales que los atienden. Se trata de una app muy intutitiva, cargada de información gráfica, con historias sociales visuales y preguntas con alternativa de respuestas; todo ello para trabajarlo en un entorno digital. Puedes ampliar información y descargar la app para Android en el siguiente link: Teoría de la Mente.
Chiquipedia es una web que recopila juegos educativos para diferentes temáticas y niveles educativos, con especial recomendación para la Etapa de Educación Infantil. Entre sus secciones podemos encontrar: canciones, cuentos, dibujos, cuestionarios de preguntas, juegos interactivos, películas, etc. Incluso existe una sección destinada a la escuela de padres y otras con recopilación de elementos multimedia (fondos de pantalla, imágenes, gifs animados...). Puedes visitar este portal aquí: Chiquipedia.
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) publica una guía práctica para difundir el derecho a la protección de datos entre los ciudadanos. Esta guía recoge de forma práctica las claves necesarias para que los ciudadanos conozcan qué derechos les amparan y cómo ejercerlos, respecto al uso de los datos personales. Además, hace referencia a los cambios que incorpora el nuevo Reglamento General, que será aplicable a partir del 25 de mayo de 2018, e incluye las principales novedades respecto al ejercicio de estos derechos. Puedes acceder al documento en este link: Protección de datos, guía para el ciudadano. Fuente: AGPD.
Guías para la comunidad educativa sobre acoso y ciberacoso en el contexto escolar, publicadas recientemente con la pretensión de prevenir y erradicar esta lacra social. Son sendas guías, una sobre el bullying y otra sobre ciberbullying, que incluyen actividades didácticas para trabajar con los escolares. Tienes más información en este enlace del CNIIE. Accede a las guías en PDF a continuación: Guía sobre la violencia escolar y Guía sobre el ciberacoso en el contexto escolar.
"Hablamos de maltrato", una guía realizada en fácil lectura por FEVAS (Plena Inclusión Euskadi), dirigida especialmente a las personas con discapacidad intelectual y personal de apoyo. Pretende dar información sobre el maltrato y estrategias para prevenirlo y/o afrontarlo, teniendo en cuenta que las personas con discapacidad son un colectivo vulnerable. Acceder a la publicación gratuita en PDF en el siguiente enlace: "Hablamos de maltrato".
Publicación dirigida al profesorado de Primaria y Secundaria para facilitar la comprensión de las dinámicas de discriminación en general, y de la discriminación derivada del sexo-género en particular. El dossier nos propone algunas herramientas y reflexiones útiles para educar en la perspectiva de género. Puedes acceder al documento en PDF aquí: "La coeducación y la gestión de la diversidad en las aulas".
EduCaixa dispone de una colección de cuentos para trabajar diferentes capacidades emocionales, tanto intra como interpersonales, tales como motivación, autonomía, autocontrol, empatía, asertividad, resolución de conflictos, etc. Son los cuentos de Mochil, el protagonista de esta colección, que puedes descargarte o bien trabajarlo como recurso interactivo (flash) en tu ordendor. Cada cuento dispone de materiales y actividades de tipo didáctico para apoyar su contenido. Accede al recurso en el siguiente link: Los cuentos de Mochil.
Cyberscouts es una aplicación online de OSI (Oficina de Seguridad del Internauta) para que conjuntamente adultos y menores se diviertan respondiendo a preguntas relacionadas con la cultura de la ciberseguirdad, así como aprendiendo a utilizar Internet de una forma más segura y responsable. Te retamos a jugar en familia o entre profesores y alumnnos: ¿quién se maneja mejor en la Red?. Accede a la aplicación en este link: Cyberscouts.
EduAlter es una red de recursos destinados a la educación para la paz, el desarrollo y la interculturalidad. Un espacio que pone a nuestra disposición materiales muy variopintos, tanto en formato interactivo, como audiovisual e imprimibles o documentos para descargar. Puedes visitar el portal en el siguiente link: EduAlter.
Para aquellas familias que de manera autodidacta quieran aprender principios y estrategias de cómo educar a nuestros hijos en la era digital, aconsejamos esta sección de materiales formativos del blog "En Marcha con las TIC" de Educarex. Una sección donde todos los materiales son gratuitos y se pueden consultar en red o descargar en local. Además incluyen recursos complementarios para apoyar los temas que se trabajan: mediación parental, configuración de dispositivos, acceso a contenidos inapropiados, y gestión de la privacidad e identidad digital. Accede mediante este link: materiales de formación para las familias en la era digital.
El popular juego de mesa, consistente en adivinar lo que dibujamos, se traslada al mundo de los dispositivos móviles a través de una APP gratuita, gracias a la colaboración entre Etermax y Mattel. La versión digital del Pictionary se presenta con una interfaz sencilla, repleta de colores, con función Real Time y posibilidad de jugar contra la propia aplicación o con otros jugadores. Puedes acceder al juego en este enlace: Pictionary en tu móvil. Fuente para ampliar información: www.chaval.es
Publicada hoy en DOE la ORDEN de 5 de mayo de 2017 por la que se convocan los premios “Tomás García Verdejo” a las buenas prácticas educativas en la Comunidad Autónoma de Extremadura para el curso académico 2016/2017. Estos premios están destinados a centros educativos de Extremadura sostenidos con fondos públicos, y contemplan varias categorías: valores y actitudes sociales, uso educativo de las TIC, fomento del aprendizaje de las lenguas extranjeras, biblioteca escolar y fomento de la lectura, y programas educativos para el éxito escolar del alumnado. Plazo de presentación de las solicitudes: 15 días. Puedes consultar la orden en este ENLACE y un extracto AQUÍ.
Los Premios Edublogs están abiertos a toda la comunidad educativa, y entre sus propósitos destaca valorar la importancia y repercusión de las buenas prácticas educativas, apoyadas en herramientas digitales, para el desarrollo de contenidos curriculares y motivación del alumnado. Existen dos grandes categorías en la modalidad de los Premios: Experiencias educativas y Espacios virtuales. En 2017 se ha celebrado la XI Edición, resultando ganadores los siguientes blogs: Ganadores XI Edición Premio Espiral Edublogs. ¡Enhorabuena a todos los seleccionados!
La Junta de Andalucía tiene una publicación titulada "Catálogo de productos de apoyo asociados a las TIC" con el propósito de dar a conocer el uso y ventajas de recursos TIC para favorecer la integración social, laboral y educativa de las personas con discapacidad y/o con limitaciones que puedan minimizarse mediante la ayuda de estos recursos (por ejemplo: casos de movilidad reducida). Realiza una amplia clasificación de herramientas tecnológicas de apoyo según la discapacidad. Es una guía gratuita y está disponible en PDF en el siguiente enlace: Catálogo de productos de apoyo asociados a las TIC.
La web de "Imágenes Educativas" nos ofrece esta recopilación de materiales existentes en la Red para trabajar la conciencia fonológica (capacidad para reflexionar y manipular los sonidos de la propia lengua). Como sabemos, esta habilidad influye directamente en la adquisición, aprendizaje y desarrollo de la lectoescritura, de ahí la importancia de entrenarla. Los materiales recopilados son gratuitos y descargables en PDF. Puedes consultar la recopilación en este link: "Supermercado de actividades de conciencia fonológica".
Series 1 es una app para iOS y Android dirigida a niños de corta edad para que aprendan a ordenar objetos según la forma, el color, el tamaño y otros atributos. Ayuda a desarrollar conceptos matemáticos básicos de una forma lúdica y atractiva para favorecer la motivación de los pequeños. Es gratuita y puedes decargarla en los siguientes enlaces: Series 1 para iOS - Series 1 para Android.
Nos hacemos eco de un artículo publicado en el blog de EMT de Educarex, para referenciar una web con una selección de juegos online para las Etapas de Educación Infantil y Primaria. Se trata de Cristic, un espacio administrado por Cristina Carbonell Vals, donde encontramos más de 500 juegos didácticos clasificados por niveles, desde los 3 a los 12 años de edad. Los juegos permiten desarrollar habilidades matemáticas, lengua, ciencias y otros contenidos curriculares. Leer artículo en EMT. Acceder a la web Cristic.
|
|
|
|
|