Tamaño letra:

doe 300En DOE de 27 de marzo se ha publicado la Orden de 17 de marzo de 2017 que regula la organización y funcionamiento del Programa Proyect@, un programa experimental para fomentar el desarrollo de las capacidades del alumnado escolarizado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) en centros docentes extremeños. Está destinado al alumnado con talento, altas capacidades o con predisposición al desarrollo de proyectos educativos, con el fin de fomentar su capacidad de investigación, emprendimiento, espíritu crítico, etc. Puedes consultar la Orden en el siguiente ENLACE.

Tamaño letra:

icono redes socialesLa Secretaría General de Educación de Extremadura ha lanzado una convocatoria para seleccionar a centros docentes que quieran desarrollar el Programa "Ayuda entre iguales. Alumnos acompañantes". Se trata de un programa para prevenir el acoso escolar, favorecer la convivencia escolar, así como la detección y solución pacífica de conflictos desde el modelo de MEDIACIÓN ENTRE IGUALES. Esta iniciativa se pondrá en marcha de manera experimental durante el tercer trimestre del presente curso escolar (2016/2017). Puedes consultar toda la información en la Instrucción 7/2017 en el siguiente ENLACE.

Tamaño letra:

icono eventosEl Día de Internet Segura o Safer Internet Day se celebra en su edición 2017, mañana 7 de Febrero, bajo el lema “Be the change: unite for a better internet” (“Sé parte del cambio: Unid@s por una Internet más segura). Este evento se celebrea cada año en el mes de febrero para promover un uso más seguro y responsable de la Red y los medios digitales, y está especialmente destinado a los menores de todo el mundo. En su web podrás ampliar información al respecto, siendo aconsejable consultar la sección de recursos, donde encontrarás recursos en varios idiomas. Por ejemplo, entre los materiales versionados en español, tenemos un documento en pdf con actividades prácticas, a modo de taller, para realizar con los alumnos y alumnas. Se llama "La web que queremos" y puedes decargarlo aquí.

Tamaño letra:

icono aplicacionesConvencidos de las posibilidades que la tecnología brinda a las personas con autismo, desde la Fundación Orange lanzan en 2017 una nueva Convocatoria de Soluciones Digitales para desarrollar proyectos dirigidos a este colectivo. La Fundación quiere apoyar a entidades españolas y proyectos de carácter nacional cuyo propósito sea crear nuevas solcuiones tecnológicas, creativas e innovadoras que sean de aplicación práctica en el ámbito del autismo. Puedes enviar tu propuesta hasta el 14 de mayo de 2017. Bases de la Convocatoria 2017 AQUÍ. Fuente: Funación Orange.

Tamaño letra:

icono publicacionesRealizar pruebas de screening (muestreo o detección) para los Trastornos del Espectro del Autismo (TEA) debe ser una rutina en la evaluación de crecimiento y desarrollo de todos los niños entre los 18 y los 24 meses. La detección temprana permite la implementación de intervenciones apropiadas, mejorando significativamente el pronóstico. M-Chat es una prueba de detección de síntomas de autismo; es decir, que ante un resultado positivo se recomienda realizar pruebas diagnósticas específicas. La página electrónica del M-CHAT contiene la nueva versión M-CHAT-R y la M-CHAT-R/F.  Puede revisarse en el siguiente enlace: www.m-chat.org/index.php. Para acceder a la versión en español hagan clic AQUÍ. Fuente con más información: Autismo Diario.