|
|
|
Consejería de Educación y Empleo. Junta de Extremadura |
|
 |
Boletín de Noticias del Rincón de Orientación y Atención a la Diversidad, nº 49
|
10 de octubre de 2017
|
|
|
COCO Signa es una aplicación didáctica basada en los diccionarios infantiles de lengua de signos española editados por la Fundación CNSE, donde los más pequeños podrán aprender y adquirir lengua de signos española de manera amena, dinámica y divertida, interactuando a través de minijuegos, donde tendrán que superar actividades y niveles diferentes. Además dispone de una mascota virtual, que los niños deben cuidar alimentándola, limpiándola, etc. Se trata de una propuesta lúdica diseñada para integrar de forma divertida el vocabulario básico de la lengua de signos, mediante el uso de smartphones y tablets. Puedes amplir información y descargar la app en el siguiente enlace: Coco signa.
Con la coordinación de profesores de la Universidad de La Laguna, la Dirección General de Ordenación e Innovación Educativa del Gobierno de Canarias, tiene publicada una completa guía sobre actuaciones educativas en el ámbito de la comunicación y el lenguaje. El documento incluye los principales hitos en el proceso de desarrollo del lenguaje, las dificultades que se pueden presentar a nivel escolar, formas de detectarlas e identificarlas, así como la respuesta que los profesionales educativos pueden ofrecer al respecto. Puedes descargarte la guía en pdf en el siguiente link: Guía de actuaciones educativas en el ámbito de la comunicacón y el lenguaje.
Os facilitamos una completa guía del Ministerio de Educación de Perú con ejemplos y orientaciones de rúbricas para evaluar el desempeño docente mediante la observación en diferentes espacios educativos, no solo en el aula. Estamos acostumbrados a hablar de la evaluación del alumnado y sabemos que legalmente también se contempla la evaluación de la enseñanza, de los docentes. Pero... ¿evaluamos esa docencia de manera estructurada, sistematizada, regularizada? Os animamos a consultar y rentabilizar esta publicación, que puedes descargar en el siguiente link: Rúbricas para la evaluación del desempeño docente.
Para facilitar el desenvolvimiento autónomo de las personas invidentes o con problemas visuales en su día a día, la aplicación TapTapSee permite identificar los objetos que encuentran en sus vidas diarias. Una vez instalada, simplemente tenemos que tocar dos veces la pantalla del móvil para tomar una foto de cualquier objeto, en cualquier ángulo, y escucharemos su nombre mediante un mensaje de voz. Esá disponible para Android e iOS. Puedes descargarla en los siguienes enlaces: TapTapSee para Android. TapTapSee para iOS.
"Reinventemos juntos una escuela para todos" es el título que da nombre al 34º Concurso Escolar de la ONCE, en formato de programa de sensibilización educativa, dirigido a todas las Etapas previas a la Universidad. Este programa favorecerá que los participantes realicen propuestas para reinventar la escuela actual, sus metodologías, sus espacios, sus herramientas... con el fin de conseguir una escuela donde tengan cabida todos, y por ende una sociedad más inclusiva. Pueden participar alumnos y alumnas de los centros educativos españoles públicos, concertados y privados, escolarizados en: Educación Especial, Primaria (de 3º a 6º), Secundaria, FP Básica, Bachillerato o FP (Grado Medio y Superior). La fecha límite de registro y participación es el 4 de febrero 2018. Puedes consultar los materiales, las bases, los premios que se otorgarán, las preguntas frecuentes, etc. en el siguiente link: 34º Concurso Escolar de la ONCE.
Ya está abierto el plazo de inscripción para participar, duante el curso 2017/2018, en la nueva convocatoria del programa educativo "Foro Nativos Digitales" que arbitra la Consejería de Educación y Empleo de Extremadura. Tenemos todos los detalles en la Instrucción 22/2017 de la Secretaría General de Educación. Una de sus novedades es el Concurso "conecta2 x la igualdad" en el que pueden participar los Alumnos Ayudantes TIC. Puedes inscribirte en el siguiente link: INSCRIPCIÓN (plazo: 10 días hábiles) y ampliar información en el blog "emtic". Os recordamos que los materiales didácticos están dsponibles para cualquier persona, independientemente de su participación en el programa. Acceso a los materiales didácticos del programa FND.
¡Tranquilo Asustín! es un material didáctico de Fundación MAPFRE dirigido al alumnado de EP (6-8 años) que trabaja la prevención de riesgos, la seguridad vial y la resolución de problemas ante emergencias a las que se puede enfrentar un niño en su día a día. En formato de cuento, donde Asustín es el perro protagonista, y con actividades de aplicación práctica tanto dentro como fuera del entorno escolar, permite que los menores puedan reconocer, evitar y/o resolver situaciones de peligro. Puedes consultar y descargar los materiales en el siguiente enlace: ¡Tranquilo Asustín!
La Sociedad de la Información tiene como uno de los pilares fundamentales las TIC; gracias a estos recursos podemos hacer más accesible nuestro mundo, nuestro entorno. Desde el Observatorio de Accesibilidad TIC de Discapnet se ha realizado en 2016 un estudio para valorar la accesibilidad de diferentes plataformas educativas, con el propósito de facilitar orientaciones que favorezcan entornos tecnológicos cada vez más inclusivos. Puedes consultar el estudio en versión word y en pdf, en el siguiente enlace: Accesibilidad de Plataformas Educativas.
El Hospital "Niño Jesús" de Madrid ha presentado este mes de septiembre un documento de utilidad para que padres y/o educadores puedan conocer prácticas de primeros auxilios cuando nos enfrentamos a situaciones de emergencia respecto a la salud de los menores.. Se trata de una guía multimedia, con apoyo gráfico y enlaces a vídeos que muestran cómo actuar. Ha sido elaborada por los pediatras Juan Casado Flores y Raquel Jiménez García. Puedes consultarla y descargarla en el siguiente link: Guía práctica de primeros auxilios para padres.
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un trastorno del neurodesarrollo que se caracteriza por síntomas como la inatención, impulsividad, hiperactividad motora y/o vocal... En el ámbito educativo conlleva dificultades de aprendizaje y de planificación por el déficit añadido en las funciones ejecutivas. Desde la Fundación ADANA se realiza un trabajo constante para ayudar a las personas con TDAH y sensibilizar a quienes les rodean (familiares y amigos, profesionales de la educación y la sanidad, etc.). En su página web podemos informarnos de las actividades que llevan a cabo, y sobre todo de recursos y publicaciones que nos interesa conocer para ofrecer una atención adecuada al trastorno, tanto desde el ámbito familiar como escolar. Puedes visitarla a continuación: Fundación ADANA.
Coincidiendo con el comienzo del curso 2017-2018, la Secretaría General de Educación ha publicado diferentes Circulares e Instrucciones para dar respuesta a las necesidades y demandas de los centros educativos sonstenidos con fondos públicos de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura. Con esta normativa podemos conocer criterios y orientaciones respecto a varios temas de interés. Os facilitamos el link de descarga de las nuevas circulares, a continuación:
Se ha estrenado la 2ª Temporanda de la miniserie animada "On Fologüers" de Fundación ONCE, que se distribuye a través de Internet y redes sociales. Tras el éxito de la primera temporada, estrenada en junio de 2016, Fundación ONCE vuelve a insistir en este formato para visibilizar y tratar de normalizar el día a día de las personas con discapacidad, retratados en una pandilla de amigos que se enfrentan a situaciones cotidianas y que resolverán con mucho sentido del humor. En los dos primeros capítulos de esta temporada han contado con la colaboración de Ágatha Ruiz de la Prada y Enrique San Francisco. Fuente: Fundación Once. Accede a la miniserie a continuación: ON Fologüers.
En el portal Discapnet encontramos un completo programa para potenciar el desarrollo personal y la mejora de las habilidades a través de fichas didácticas. Podemos utilizar estas fichas a modo de talleres con un carácter orientado a la práctica. Entre los objetivos que persiguen, están: fomentar el aprecio y autoestima sobre uno mismo, aprender a cuidarte con amor y respeto, aprender a conocerte mejor, reflexionar sobre tus metas y cómo lograrlas, prepararte para aprender, potenciar la memoria, mejorar la capacidad para tomar decisiones y resolver problemas, relacionarte haciendo amigos, comunicar y realizar exposiciones en clase... El programa y las fichas han sido elaborados por el gabinete pedagógico Psycotec para Discapnet. Puedes consultarlas y descargarlas a continuación: Fichas didácticas Discapnet.
El Proyecto "Aprendices Visuales" nos sorprende nuevamente con un nuevo cuento interactivo en formato de app: "El Pajarito Rosa". Un recurso que permite la iniciación a la lectura, con apoyo de pictogramas, así como el aprendizaje de habilidades de una forma lúdica. En este cuento podemos escuchar la voz de la cantautora Rosana, que ha colaborado con el proyecto. Puedes acceder al recurso a continuación: "El Pajarito Rosa". Fuente: Aprendices Visuales.
Marcos Rebollo, profesor de Sociales, comparte con nosotros las experiencias lúdicas que plantea de forma creativa y práctica para que el alumnado de Educación Secundaria se acerque al conocimiento de las Ciencias Sociales. Su blog, denominado ESO es jugar, recopila actividades basadas en juegos de tablero y de cartas, que permiten aprender conceptos, personajes, temas, eventos... mediante dinámicas competitivas y/o colaborativas. Las actividades se clasifican según niveles académicos, desde 1º ESO hasta Bachillerato. Puedes visitar su web a continuación: ESO ES JUGAR.
Carmen Iglesias, una activista en redes sociales de temas educativos de actualidad, comparte con nosotros eventos, recursos, información, noticias, experiencias y proyectos en su blog #ConOtraClase. Ella misma describe este espacio como "proyecto cooperativo abierto que pretende dar voz y agrupar aquellas iniciativas que nacen del entusiasmo de los profesionales de la educación que deciden dar un giro metodológico en su aula y salir de la monótona clase magistral". Te invitamos a visitar la web en el siguiente link: #ConOtraClase y a seguir a Carmen en redes sociales.
En julio de 2017 se ha celebrado en Valencia el Congreso Internacional de Tecnologías Innovadoras para Personas con Autismo, bajo el lema "Conectando tecnologías con personas: Prácticas basadas en la evidencia". En este evento se han compartido experiencias innovadoras respecto a la aplicación de la tecnología con TEA, tanto del panorama nacional como internacional. Te brindamos la posibilidad de descargarte de forma gratuita las comunicaciones expuestas durante el Congreso en el siguiente link: Libro-resumen de ITASD 2017.
Como cada curso, el portal Arasaac pone a nuestra disposición un calendario escolar adaptado en pictogramas, que podemos descargar de forma gratuita. Puedes encontrar el calendario del curso 2017/2018 en este link. Y si quieres una agenda personal, también adaptada en pictogramas, puedes descargarla en este link. ¡Buen comienzo de curso a tod@s!
Orange Confort+ es un servicio que nos permite mejorar la comodidad de lectura de un sitio web, aumentando el tamaño de la letra, la disposición o modificando el contraste de color. Funciona con los navegadores Chrome, Firefox y Explorer. Sus posibilidades serán de utilidad para cualquier usuario, especialmente para los que tienen fatiga visual, problemas de lecto-escritura, discapacidad motora o visual, etc. Para instalar este servicio y ampliar la información, consulta este link: el servicio Orange Confort+
|
|
|