Tamaño letra:

icono linksEl programa Foro Nativos Digitales de la Consejería de Educación y Emplero de Extremadura sigue apostando por una cultura que nos haga competentes dentro de la Red; en este caso para ayudarnos como docentes y alumnos a detectar, identificar, frenar... el fenómeno de las falsas noticias (fake news). Por ello, ha publicado de forma gratuita estos materiales didácticos para trabajar con los chavales el pensamiento crítico de la información que consumimos en Internet. Para saber más y acceder a los materiales, visita este link: Fake News, materiales didácticos para el aula.

Tamaño letra:

icono linksJuegos matemágicos es un recurso educativo para aprender los números naturales, sus operaciones y propiedades a través de la magia, de forma lúdica. Mediante la realización y comprensión de varios juegos, el alumnado asimilará estos conceptos a la vez que potenciará su capacidad de pensamiento abstracto y de razonamiento, tanto con materiales analógicos como digitales. Este recurso está dirigido al alumnado de últimos cursos de E. Primaria y primeros cursos de ESO. La Consejería de Educación de Extremadura sigue ampliando su Proyecto CREA, a disposición de todos los docentes y alumnos que queramos utilizarlo. Accede al recurso en este enlace: "Juegos Matemágicos".

Tamaño letra:

icono linksUn laboratorio de música en la Red para que los alumnos y alumnas puedan, no solo ver y escuchar la música, sino también exerimentar con ella. La web recopila un conjunto de aplicaciones online muy divertidas para trabajar espectrogramas, acordes, ritmo, voces, armonías, melodías... en un entorno lúdico de aprendizaje. Funciona en el navegador Chrome. Se trata de un trabajo creado por un grupo de ingenieros de software y músicos expertos, que han utilizado varias librerías disponibles de forma pública para que todos los interesados puedan crear sus propias variaciones y experimentos. Experimenta con la música en este enlace: Chrome Music Lab.

Tamaño letra:

icono linksCon motivo de la celebración del Día Internacional de la Educación Vial (5 de octubre), la Consejería de Educación y Empleo pone a disposición de la comunidad educativa el recurso didáctico "En ruta al cole". Se trata de un recurso que potencia las metodologías activas; está dirigido principalmente al alumnado de la etapa de Educación Primaria para trabajar de forma interdisciplinar, pero también se puede adaptar a otras etapas educativas. Puedes ampliar información sobre este recurso en el artículo "En ruta al cole, tu recurso de educación vial". ¡PONTE EN RUTA!

Tamaño letra:

icono TIC accesiblesLa Fundación CNSE nos proporciona un estupendo recurso para que los alumnos sordos aprendan a utilizar la herramienta de Google Docs. Se trata de una web en Lenga de Signos Española (LSE) totalmente accesible a través de texto, imágenes y vídeos en LSE, que se muestran como tutoriales para explicar el funcionamiento de GDocs, sus posibilidades, ejemplos prácticos, etc. Es un recurso especialmente dirigido a los últimos cursos de EP y a ESO. Puedes acceder a la web en este enlace: Google Docs paso a paso en LSE.