Tamaño letra:

icono materiales para descargarLa Consejería de Educación de Canarias tiene publicado un taller, en formato pdf, para trabajar las funciones ejecutivas con el alumnado, especialmente con aquellos niños y niñas que presentan trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). El taller costa de dos manuales, uno para el docente y otro para el alumnado. La guía del docente incluye los objetivos que se persiguen, la metodología, la tipología de actividades, etc. y la del alumno las fichas para ejecutar las actividades. Puedes descargarte el material en estos enlaces: Libro del profesorado y Libro del alumnado.

Tamaño letra:

icono redes socialesHoy, 20 de noviembre, se celebra en todo el mundo el Día Internacional de los Derechos de la Infancia. A través de esta unidad didáctica (con propuestas para infantil, primaria, secundaria y bachillerato) se plantea a los alumnos y alumnas reflexionar sobre qué cosas hacen felices a los niños y a las niñas y si todos los niños del mundo tienen las mismas oportunidades. Todo ello desde el enfoque de que ellos mismos pueden tomar decisiones y actuar de tal manera que contribuyan a proteger los derechos de la infancia. Descarga la U.D. en este link:  Día de los Derechos de la Infancia. Fuente: Entreculturas.

Tamaño letra:

icono redes socialesEsta expresión"Yo hablo, tú hablas... Nos comunicamos" da nombre a un completo programa de estimulación del lenguje oral dirigido a segundo ciclo de Educación Infantil (3-4-5 añaos). Ha sido diseñado por un equipo técnico de la Delegación Provincial de Educación de Jaén, y contiene los principales elementos de las diferentes dimensiones del lenguaje y sus prerrequisitos. Además, está convenientemente secuenciado para todo un curso escolar y dispone de los materiales imprimibles en pdf. Puedes visualizar y descargar el programa en el siguiente enlace: "Yo hablo, tú hablas... Nos comunicamos".

Tamaño letra:

estacados"Sentir y pensar" es una propuesta didáctica de Petri Ramos Salas para trabajar con el alumnado de edades tempranas la inteligencia emocional. Además de los elementos curriculares propios de una propuesta de este tipo, incluye una amplia gama de actividades ilustradas enfocadas a trabajar autoconocimiento, autonomía, autoestima, comunicación, resolución de conflictos, aseritvidad, pensamiento positivo, etc. Puedes acceder a la guía en el siguiente enlace: Sentir y pensar.

Tamaño letra:

icono materiales para descargar¡Tranquilo Asustín! es un material didáctico de Fundación MAPFRE dirigido al alumnado de EP (6-8 años) que trabaja la prevención de riesgos, la seguridad vial y la resolución de problemas ante emergencias a las que se puede enfrentar un niño en su día a día. En formato de cuento, donde Asustín es el perro protagonista, y con actividades de aplicación práctica tanto dentro como fuera del entorno escolar, permite que los menores puedan reconocer, evitar y/o resolver situaciones de peligro. Puedes consultar y descargar los materiales en el siguiente enlace: ¡Tranquilo Asustín!