Tamaño letra:

icono TIC accesiblesLa Fundación CNSE, entre otras actuaciones, promueve el desarrollo de proyectos que mejoren la calidad de vida de las personas sordas y de sus familias. Para este cometido, diseña materiales de apoyo basados en la LSE. En este post queremos presentaros tres de esos materiales, son gratuitos y están dirigidos principalmente a las familias del colectivo de personas sordas. Estos recursos son los siguientes:

  • Un programa para la enseñanza de la LSE a familias de niños y niñas sordos AQUÍ.
  • Página web sobre drogas, adolescentes y prevención como guía orientativa para familias de personas sordas AQUÍ.
  • La familia Pérez: una guía para padres y madres sordos con hijos oyentes AQUÍ

Tamaño letra:

icono redes sociales"Sesiones para trabajar el conflicto en el aula", una guía didáctica estructruda en 4 sesiones cuyo propósito es abordar la resolución de conflictos entre los estudiantes. Si bien el material ha sido elaborado desde la mirada de la diversidad cultural, con un énfasis específico en la comunidad gitana residente en España, su adaptación a otros focos conflictivos es totalmente plausible, dado que las sesiones de trabajo que se proponen pueden abordar diferentes temáticas presentes en el origen y mantenimiento de los conflictos escolares. Accede a la guía AQUÍ

Tamaño letra:

icono redes socialesAtender a la diversidad implica conocer, comprender y responder a las diferencias que todos tenemos; entre esas diferencias, nuestros alumnos tienen capacidades y habilidades en distitntos ámbitos. La Teoría de las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner apoya ese principio de atención a la diversidad, haciendo posible una escuela para todos: la escuela inclusiva; proporcionando a cada uno las herramientas y estrategias que necesita para optimizar su educación, su desarrollo, su evolución. Os facilitamos una publicación de Fundación Mapfre titulada "Las inteligencias múltiples y la escuela inclusiva" para entender mejor esta pedagogía de la inclusión (descárgala AQUÍ), así como un enlace con documentos explicativos de cada tipo de inteligencia AQUÍ

Tamaño letra:

icono materiales para descargarLa comunicación junto con el pensamiento matemático se consideran aprendizajes imprescindibles para el resto de aprendizajes, de ahí que la competencia lingüística y la competencia matemática sean dos de las competencias clave para la educación básica. Os facilitamos dos dosieres con propuestas prácticas para mejorar estas competencias con los alumnos de E. Primaria, elaborados por la editorial Santillana. Se pueden descargar en PDF.

  • 100 propuestas para mejorar la competencia en comunicación lingüística AQUÍ.
  • 100 propuestas para mejorar la competencia matemática AQUÍ.

Guardar

Tamaño letra:

icono TIC accesiblesUnidad Didáctica (UD) de sensibilización hacia la discapacidad para alumnos de primero y segundo de Educación Primaria, editado por Cadis Huesca. Este documento pretende ser una guía dirigida a los maestros y profesionales del ámbito educativo para ayudar a introducir el tema de la discapacidad en el aula y conseguir transmitir al alumnado mensajes necesarios para conseguir la integración y normalización de este colectivo. Enlace a la UD AQUÍ.