Tamaño letra:

icono redes socialesUno de los derechos del alumnado que debemos garantizar desde el sistema educativo es el derecho a la inclusión. Y una manera de garantizarlo es la educación personalizada, aquella que se amolda a lo que cada alumno y alumna necesita en un contexto y momento determinados. Sin duda alguna, una ardua tarea que conlleva un proceso de reflexión de nuestras prácticas y de cambio de mirada. En el siguiente artículo de Milagros Rubio Pulido encontramos la conceptualización de la educación personalizada y ejemplos de referencias para hacerla posible. Link: Educación personalizada, nuestro reto hacia la inclusión.

Tamaño letra:

icono publicacionesUna compelta publicación de 2019, del prestigioso profesor Manuel Montanero (UEX), titulada "Didáctica general", que incluye tres apartados diferenciados: la primera parte del texto se centra en el diseño y desarrollo del currículo de la Educación Primaria, la segunda se centra más específicamente en los métodos y estrategias didácticas para el desarrollo del currículo y la tercera parte aborda la práctica curricular y educativa del aula. Esta publicación se puede consultar y descargar en el siguiente enlace: "Didáctica general".

Tamaño letra:

icono publicacionesLa Consejería de Educación de la Región de Murcia nos facilita esta publicación referida a modelos de elaboración de adaptaciones curriculares para la Etapa de ESOSu contenido se centra en ofrecer instrumentos para el diseño de adaptaciones de acceso, adaptaciones no significativas y documento individual de adaptación curricular. Se trata de sencillos registros para que el profesorado pueda rellenarlos de una manera fácil e intuitiva. Puedes acceder a la publicación en el siguiente enlace: Modelos de AACC en ESO.

Tamaño letra:

icono publicacionesDesde el Gobierno de Aragón, se ha publicado recientemente (2019) esta guía práctica sobre dislexia, que ha sido diseñada por profesionales de la orientación educartiva, con el propósito de encauzar la intervención educativa en los casos de alumnado con dislexia, sabiendo detectarla de forma temprana. Se ofrecen numerosas estrategias y actuaciones metodológicas, así como propuestas de evaluación y de adaptaciones curriculares. Puedes consultar y descargar la guía en pdf en el siguiente enlace: "La dislexia: guía de detección y actuación en el aula".

Tamaño letra:

icono redes socialesFundación ONCE, en colaboración con Ilunion y entidades de personas con discapacidad, han publicado "Metodología de Diseño para todos: herramientas para considerar las capacidades cognitivas". Se trata de un estudio de investigacion para utilizar diferentes herramientas (mapa de empatía, infografía, calculadora de exclusión, persona...) pensando en las capacidades cognitivas de todos. Este manual nos permite crear diseños centrados en los usuarios. Puedes consultar y descargar la publicación (formato pdf) en el siguiente link: Metodología de Diseño para todos.