La Consejería de Educación de la Región de Murcia dispone de una publiucación de 2018, titulada "Mis primeros tres años", que se ofrece como guía para ayudarnos a entender las características y necesidades de la primera infancia, con orientaciones de cómo promocionarla. La guía está destinada tanto a padres y madres, como a profesionales interesados en este período de desarrollo y en la atención temprana. Se puede consultar y descargar grartis en el siguiente enlace: "Mis primeros tres años".
Mis primeros tres años
- Detalles
- Escrito por Administradora Milagros Rubio Pulido
- Categoría: Publicaciones
Escuela inclusiva. ¡Únete al reto!
- Detalles
- Escrito por Administradora Milagros Rubio Pulido
- Categoría: Publicaciones
FEVAS, Plena Inclusión Euskadi, ha editado en 2018 una guía ilustrativa sobre la conceptualización que debemos tener de una escuela inclusiva. Diseñada en un formato muy visual y con lectura fácil, nos muestra el camino hacia la inclusión, con ejemplos de buenas prácticas para las escuela de todos y para todos, una escuela que esté centrada en las capacidades y no en los déficits. Te recomendamos tener esta guía entre tus enlaces favoritos: "Escuela inclusiva. ¡Únete al reto!".
Alumnos con dislexia y otras dificultades: guía de enseñanza del inglés
- Detalles
- Escrito por Administradora Milagros Rubio Pulido
- Categoría: Publicaciones
En 2018, la Consejería de Educasción de la Región de Murcia ha editado la "Guía de enseñanza del inglés" dirigida al alumnado con dislexia y otras dificultades de aprendizaje. La guía ofrece información sobre la detección de la diselxia, orientaciones metodológicas para enseñar las cuatro habilidades básicas de la lengua extranjera y para la evaluación, así como enfoques innovadores basados en las inteligencias múltiples, el ABP y el teatro musical. Puedes consultarla y descargarla en el siguiente link: Guía de enseñanza del inglés.
Construyendo centros educativos inclusivos
- Detalles
- Escrito por Administradora Milagros Rubio Pulido
- Categoría: Publicaciones
Facilitar una escuela para todos, una escuela inclusiva, implica transformar tanto la cultura como la política y práctica educativa de los centros. En lnternet existen cada vez más referencias y publicaciones de consulta para afrontar una transformación de este calibre, una transformación que urge y es necesaria. De todas ellas, os recomendamos el trabajo sobre la praxis que está realizando Coral Elizondo, activista por la inclusión, que nos facilita diferentes documentos de planificación y organización (PEC, PAD, Proyecto de dirección...) para convertir nuestros centros educativos en verdaderos centros inclusivos. Lo tenemos todo recopilado en la siguiente entrada de su blog: "Documentos para un centro inclusivo".
ABP, de alumnos consumidores a productores
- Detalles
- Escrito por Administradora Milagros Rubio Pulido
- Categoría: Publicaciones
El ABP, en inglés Project Based Learning (PBL), es una metodología que propicia el papel activo del alumnado en el aprendizaje por competencias, aunando sus intereses y necesidades con las prescripciones educativas, en base a la realización de un proyecto para llegar a un producto final que, a priori, supone un reto. En este artículo de emtic tienes recopilada la información más importante sobre un proceso ABP, así como recursos y ejemplos de utilidad. Link: ABP, de alumnos consumidores a productores.