Tamaño letra:

icono legislacionFEVAS Plena Inclusión Euskadi ha publicado en 2017 una guía con orientaciones para reflexionar en torno a uno de los derechos fundamentales del alumnado: la confidencialidad de sus datos en el ámbito educativo. Aunque esta institución lucha especialmente a favor de las personas con discapacidad intelectual, la guía incluye directrices aplicables a cualquier escolar. Se trata de un documento dirigido a docentes y centros para asesorarles al respecto del tratamiento que se hace de los datos personales del alumnado y asegurar que se recojan directrices sobre este aspecto en la documentación que regula la organización y funcionamiento escolar. Puedes consultar y descargar la guía gratis en este ENLACE.

Tamaño letra:

icono redes socialesLa Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA) tiene publicada una guía, dirigida a padres y madres, para el conocimiento y sensibilización sobre un tema tan mediático como el acoso escolar. Muestra indicadores del acoso, orientaciones de cómo actuar, lecturas recomendadas... así como posibles gestiones del Consejo Escolar y las AMPAs para canalizar las situaciones de acoso. Puedes ver y descargar la publicación AQUÍ

Tamaño letra:

icono redes sociales"Tolerancia 0 ante cualquier tipo de maltrato" es el mensaje que la Consejería de Educación y Empleo de Extremadura quiere transmitir para frenar esta lacra socioeducativa. Con este propósito, el Servicio de Inspección ha diseñado un PROTOCOLO DE INTERVENCIÓN, que se ha puesto en marcha en octubre de 2016 en los centros educativos de la comunidad. El protocolo contiene orientaciones para el diseño del Plan de Convivencia, e incluye actuaciones contra el acoso escolar y contra el ciberbullying. Puedes descargar el documento AQUÍ. Para ampliar información pulsa en este enlace.

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Tamaño letra:

icono publicacionesLa Consejería de Educación de la Junta de Andalucía publicó en 2015 este documento "Hacer posible lo contrario",  en el que se apunta a una silenciosa revolución en la enseñanza de cara al necesario cambio para que el alumnado  y la sociedad afronte de mejor manera los retos del siglo XXI. Para ello explica las principales claves de las metodologías que tienen que ver con: aprendizaje servicios, ABP (aprendizaje basado en proyectos), grupos interactivos, aprendizaje cooperativo, etc. Puedes consultar y descargar la publicación AQUÍ

Guardar

Tamaño letra:

icono linksLa Oficina de Seguridad del internauta (OSI), en colaboración con la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), ha elaborado una guía que recoge los principales riesgos a los que nos exponemos al hacer uso de Internet, así como las medidas de protección que debemos aplicar para evitarlos. La guía está formada por 18 fichas prácticas donde se exponen situaciones cotidianas de nuestro uso de la Red, información general sobre el tema tratado y una serie de consejos para mejorar la privacidad y seguridad en la Red. Se trata de una publicación de octubre de 2016 que puedes descargar AQUÍ. Ampliar información AQUÍ.