Tamaño letra:

icono publicacionesLa Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA) tiene dos publicaciones con pautas para padres y madres, con el fin de conocer las principales dificultades en el aprendizaje de la lecto-escritura, y tener estrategias de cómo ayudar a los hijos ante dichas dificultades. Una de las publicaciones está destinada a las dificultades de LECTURA en el siguiente ENLACE, y otra a las dificultades de ESCRITURA en el siguiente ENLACE

Tamaño letra:

icono aplicacionesDe la editorial SM, colección biblioteca de innovación educativa, os facilitamos la publicación titulada "Marc Prensky: enseñar a nativos digitales" que favorece que los educadores del siglo XXI tomen conciencia de la realidad que viven nuestros menores, nativos digitales, y conozcan estrategias para utilizar las tecnologías al servicio de la educación en base a las necesidades tecnológicas del alumnado. Puedes acceder a la publicación AQUÍ.

Tamaño letra:

icono legislacionPlena Inclusión, la organización que representa en España a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, tiene una publicación de noviembre de 2015 titulada "Guía informativa para familiares de alumnos y alumnas con necesidades educativas especiales" que pretende informar sobre el modelo educativo actual, caracterizado por el cambio legislativo de LOE a LOMCE, respecto a lo que tiene que ver con los alumnos con NEE.  Es una guía de utilidad tanto para sus familiares como para los profesionales que los atienden. Consúltala AQUÍ.

Tamaño letra:

icono redes socialesGuía “Abrazar la Diversidad: propuestas para una educación libre de acoso homofóbico y transfóbico”, publicada por el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades y coordinada por el profesor universitario José Ignacio Pichardo Galán. Esta guía tiene como propósito impulsar y desarrollar la aplicación transversal del principio de igualdad de trato y no discriminación, y la formulación de iniciativas y actividades de sensibilización social, información, formación y participación. Accede a la guía AQUÍ.

Tamaño letra:

icono legislacion"Internet y redes sociales: por un uso seguro y responsable. Guía para las personas con discapacidad intelectual y personal del apoyyo" es la última publicación de FEVAS (Plena Inclusión Euskadi), conscientes del uso potencial que las tecnologías emergentes tienen para el colectivo de personas con discapacidad intelectual, En esta guía explican qué son las redes sociales, sus principales ventajas y ofrecen también consejos al respecto. Está elaborada en fácil lectura. Consulta la guía AQUÍ.