Tamaño letra:

cprA finales de noviembre de 2011 ha finalizado el curso sobre Tecnologías de Apoyo a la Comunicación en Educación Especial organizado por el CPR de Plasencia. Durante las sesiones celebradas hemos conocido diferentes aplicaciones para trabajar la comunicación con herramientas TICs en el área de Educación Especial; e incluso muchos de los programas pueden utilizarse para complementar el aprendizaje de la lecto-escritura en niños y niñas que se inician en esta habilidad. Leyendo el resto del artículo podrás acceder a una síntesis de las aplicaciones más significativas con las que hemos experimentado en este curso. Todas son de gran utilidad.

Os ofrecemos la relación de aplicaciones para trabajar la comunicación aumentativa y alternativa, con el enlace a un tutorial cuando el mismo está disponible. Son todas herramientas de libre difusión en la red, y facilitarán el trabajo diario del profesorado, especialmente de aquel que trabaja con alumnos/as con alteraciones del ámbito comunicativo. Algunas de ellas ya se han presentado en artículos anteriores de este portal.

Aplicaciones presentadas por el Equipo de Arasaac (Portal Aragonés de Comunicación Aumentativa y Alternativa):

Proyecto TICO (Tableros Interactivos de Comunicación). Descarga de la aplicación y Tutorial.

- ARAWORD, procesador de texto con pictogramas.  Descarga de la aplicación y Manual.

- Picto-selectorDescarga de la aplicación y Vídeos demostrativos.

- Herramientas online del Portal Arasaac.

Aplicaciones presentadas por Mª Guadalupe Montero de Espinosa, de APNABA en Badajoz:

- Comunicador personal adaptable (CPA). Aunque es gratuito, para su descarga tenéis que solicitarlo previamente, rellenando el siguiente formulario.

- Leo con Lula, método de lectura global para niños con TEA. En su blog podrás consultar la información necesaria.

Pinchando sobre el nombre de cada aplicación podrás ampliar información acerca de cada herramienta.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar