Tamaño letra:

tecnoneetDurante los días 18, 19 y 20 de octubre de 2012 hemos asistido al 7º Congreso DEA-TecnoNEEt. Bajo el lema "Respuestas flexibles en contextos educativos diversos", en este evento hemos conocido diferentes tecnologías y productos de apoyo para la atención educativa al alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE) en general y con Dificultades Específicas de Aprendizaje (DEA) en particular. Por cortesía del comité organizador ya están disponibles las actas del congreso en el siguiente ENLACE y los vídeos grabados en la sala magna AQUÍ. Se puede facilitar su difusión bajo licencia Creative Commons.

Este evento ha unificado la celebración de dos congresos de interés para la atención educativa de la diversidad: por un lado el I Congreso Nacional de Dificultades Específicas de Aprendizaje (DEA) y por otro lado el VII Congreso Nacional de Tecnología Educativa y Atención a la Diversidad.

Ambos congresos se han desarrollado en el Auditorio y Palacio de Congresos El Batel de Cartagena (Murcia), con la colaboración entre el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de España y la Consejería de Educación, Formación y Empleo de la Región de Murcia. El programa llevado a cabo puede consultarse desde el siguiente ENLACE.

El evento ha favorecido el encuentro entre profesionales de diversa índole, destacando la participación masiva del profesorado (especialmente de orientadores, maestros de Audición y Lenguaje y de Pedagogía Terapéutica), así como de investigadores, profesores universitarios y empresas dedicadas al sector de las tecnologías: ITE-Nuevos Medios, Bj Adaptaciones, Grupo Fundosa, Fundación Orange, Integra-Tek, etc.

Tras la conferencia de apertura, a cargo de Carmen Alba Pastor (Universidad Complutense de Madrid) “Aportaciones del Diseño Universal para el Aprendizaje y de los materiales digitales en el logro de una enseñanza accesible” y de Jesús Alegría (Université Libre de Bruxelles) “Dificultades de aprendizaje: implicaciones para la evaluación y la intervención”; a lo largo de estos días hemos reflexionado y debatido acerca del papel que desempeñan las tecnologías educativas como factor fundamental para mejorar la calidad de vida de los alumnos y alumnas con necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE). Gracias a los innumerables avances que se están desarrollando continuamente en el hardware y software para atender a la diversidad, se favorece una respuesta más flexible en las aulas, y por ende se avanza en la igualdad de oportunidades, haciéndose cada vez más real la inclusión educativa.

Son muchos y muy variopintos los recursos y tecnologías de apoyo que se han difundido en ambos congresos, entre ellos, podemos mencionar: Araword para generar textos con pictogramas, ClaroRead como software para mejorar la lectura de alumnos con DEA, Diver TIC TAC English para favorecer el aprendizaje del inglés desde la diversidad, Zac-Picto como aplicación multimedia para profesionales y familiares de niños con autismo, el proyecto Scala para tablets, aplicación Sígueme para autismo de bajo funcionamiento, las herramientas online de Arasaac, el programa iParlea de Comunicación Aumentativa, Jcomunicador y Clicker5 como herramientas accesibles para la escritura, comunicadores para dispositivos móviles con Android, entornos educativos digitales basados en tecnología RFID, Araboard para el diseño de tableros de comunicación… La mayor parte de los recursos mencionados son software libre y gratuito.

Si quieres conocer detenidamente las conferencias, experiencias, talleres y otras comunicaciones del evento, ya puedes visitar la página web donde se publican las ACTAS de ambos congresos, siendo especialmente recomendable la conferencia de clausura a cargo de José Ramón Gamo del Centro de Atención a la Diversidad Educativa de Madrid “Las TICs como herramientas facilitadoras e integradoras para niños con dificultades de aprendizaje”. Todos los archivos de esta publicación están en formato pdf, por lo que necesitaréis el software Adobe Reader u otro equivalente. Además podéis divulgar esta información bajo licencia Creative Commons.

Para finalizar, agradecer al comité organizador que también se preocupara por amenizarnos las jornadas con actuaciones estelares, como es por ejemplo la representación del musical “El gato con botas” a cargo de los alumnos del Colegio Público de Educación Especial Primitiva López de Cartagena (Murcia)

http://diversidad.murciaeduca.es/congresos/deatecnoneet/videos.php

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar