El próximo 24 de mayo, de 9.30 a 18.30 h, se celebrarán en el Centro Cultural Alcazaba de Mérida, las I Jornadas regionales sobre los trastornos del Espectro del Autismo (TEA). Resulta imprescindible concienciar de la importancia en la detección y atención temprana de este alumnado, así como la atención educativa a lo largo de su escolaridad. La jornadas, además, tienen como finalidad principal compartir con especialistas y centros educativos la información, recursos y experiencias de buenas prácticas. Puedes consultar el díptico informativo AQUÍ. Los destinatarios han sido convocados expresamente por la Secretaría General de Educación y deberán inscribirse a través de este enlace.
I Jornadas regionales sobre TEA
- Detalles
- Escrito por Administradora Milagros Rubio Pulido
Design for Change España
- Detalles
- Escrito por Administradora Milagros Rubio Pulido
"Los niños pueden cambiar el mundo y los profesores debemos darles la oportunidad de intentarlo", este es el lema del movimiento internacional Design for Change, que en colaboración con Fundación Telefónica, pretenden introducir la creatividad en el aula. Los días 23 y 24 de febrero se organiza en Cáceres y en Badajoz "Lab I Can", un laboratorio para los docentes interesados en poner en práctica esta metodología. Puedes inscribirte de forma gratutia en este ENLACE. Más información AQUÍ.
Aprende a relacionarte con las personas que tienen discapacidad visual
- Detalles
- Escrito por Administradora Milagros Rubio Pulido
Hoy queremos sensibilizar a nuestro seguidores hacia la discapacidad visual. Seguramente encontramos muchas veces impedimentos para relacionarnos de forma adecuada con las personas ciegas, en parte por el desconocimiento de esta discapacidad. Te enlazamos a un curso básico de autoaprendizaje diseñado por la ONCE sobre "Relación y comunicación con personas con ceguera y deficiencia visual". ¡Muy recomensable!. Pulsa AQUÍ.
Trabajando con metodologías inclusivas
- Detalles
- Escrito por Administradora Milagros Rubio Pulido
Aula virtual del CREENA con diferentes temas alusivos a las metodologías educativas que favorecen la inclusión del alumnado, como por ejemplo la tutoría entre iguales, el aprendizaje cooperativo, la docencia compartida, la lectura en parejas, etc. Podrás consultar y descargar de forma gratuita la información que te interese AQUÍ.