Tamaño letra:

visualEl Ministerio de Educación del Gobierno de España tiene publicado un material de formación titulado "Educación inclusiva: personas con discapacidad visual". El objetivo general del material es facilitar unos conocimientos básicos sobre la discapacidad visual que permitan desarrollar una intervención educativa adecuada a esta población, en el marco general de la inclusión. En una obra de autoría colectiva, que ha contado también con la colaboración de la ONCE. Consulta la GUÍA para ampliar información. ACCEDER AL MATERIAL. Sigue leyendo...

Tamaño letra:

tecnoneetDurante los días 18, 19 y 20 de octubre de 2012 hemos asistido al 7º Congreso DEA-TecnoNEEt. Bajo el lema "Respuestas flexibles en contextos educativos diversos", en este evento hemos conocido diferentes tecnologías y productos de apoyo para la atención educativa al alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE) en general y con Dificultades Específicas de Aprendizaje (DEA) en particular. Por cortesía del comité organizador ya están disponibles las actas del congreso en el siguiente ENLACE y los vídeos grabados en la sala magna AQUÍ. Se puede facilitar su difusión bajo licencia Creative Commons.

Tamaño letra:

cprA finales de noviembre de 2011 ha finalizado el curso sobre Tecnologías de Apoyo a la Comunicación en Educación Especial organizado por el CPR de Plasencia. Durante las sesiones celebradas hemos conocido diferentes aplicaciones para trabajar la comunicación con herramientas TICs en el área de Educación Especial; e incluso muchos de los programas pueden utilizarse para complementar el aprendizaje de la lecto-escritura en niños y niñas que se inician en esta habilidad. Leyendo el resto del artículo podrás acceder a una síntesis de las aplicaciones más significativas con las que hemos experimentado en este curso. Todas son de gran utilidad.

Tamaño letra:

rincon ADA finales de noviembre de 2011 se celebró en Murcia el Congreso Nacional Diversidad, Calidad y Equidad Educativas, con la finalidad de reflexionar acerca de los retos educativos a los que nos enfrentamos para responder convenientemente a la diversidad de intereses y necesidades de nuestro alumnado, siempre bajo el prisma de la calidad y equidad educativas. En el congreso han participado ponentes de renombre, como Miguel Ángel Verdugo, Pilar Arnaiz, Miguel Ángel Santos Guerra, Rafael Bisquerra...y se han dado a conocer diferentes propuestas de trabajo, experiencias, actuaciones y programas implantados en los centros educativos españoles en relación a la atención a la diversidad y la igualdad de oportunidades.

Programa       Actas del Congreso      Conclusiones